Entrega individual: Reyes Parias Yáñez. Evaluación psicológica de personas con discapacidad intelectual.
El período de prácticas de la
asignatura prácticas I, tuve la suerte de realizarlo en el centro del Proyecto
DISTRA, de la Fundación Valentín Madariaga y Oya. El fin de este programa es
que los jóvenes con discapacidad intelectual pongan en valor sus conocimientos,
habilidades y actitudes para que su autonomía se vea mejorada además de
formarlos de manera integral para su inserción laboral a través del empleo. Su
meta es que, con la formación dedicada a sus alumnos, estos lleguen a tener un
trabajo digno con todos los beneficios que ello conlleva (Proyecto Distra /
Fundación VMO + SIES, 2021)
Durante estas semanas tuvo lugar
la evaluación de candidatos para futuras matriculaciones en el año siguiente
por lo que estuve presente en el proceso de evaluación conociendo las técnicas
utilizadas. A continuación, se presenta un resumen de este proceso:
Sin ninguna duda, pude ver como la evaluación psicológica se adapta a las características personales del sujeto que se desea evaluar. Un ejemplo de ello es que el sujeto no era quien rellenaba el cuestionario sino que era el psicólogo, a partir de la información recogida a través de preguntas, el que puntuaba la conducta del sujeto e iba rellenando el cuestionario.
Referencias:
Alonso, M. Á. V. (2009). Escala
Integral : Evaluación objetiva y subjetiva de la calidad de vida personas con
discapacidad intelectual.
Harrison, P. L., & Oakland, T. (2021). ABAS® II: Sistema
para la evaluación de la conducta adaptativa : manual.
Proyecto DISTRA / Fundación VMO + SIES.
(2021, 22 diciembre). Proyecto Distra. https://distrafvmo.com/
Comentarios
Publicar un comentario