Entrega individual: Carlotta Guerra Vázquez

 

 Diversas entradas al blog hacen partícipe los instrumentos o técnicas de evaluación psicológica, exponiendo profundidad en aquellas que se consideraron relevantes y acordes al tema expreso. El objetivo de esta entrada es continuar profundizando en este punto mediante ilustraciones esquematizadas.

¿Cuáles son los instrumentos de evaluación psicológica?



Tal y cómo se observa en la presente ilustración, existen diversos instrumentos o técnicas para llevar a cabo una evaluación psicológica.

Hoy prestaremos especial atención a la “entrevista”. ¿Qué entendemos por entrevista?



En esta segunda ilustración observamos expresamente las características de esta técnica.

La entrevista corresponde con una técnica de recogida de información, donde el entrevistador recoge dicha información y el entrevistado expresa experiencias, vivencias y significados sobre sí mismo de forma voluntaria.

Se representa mediante un elemento gráfico los tres factores de la entrevista, señalados de color amarillo en forma de redondeo. Puesto así, los tres factores o elementos de la entrevista son: La comunicación, la interacción y el propósito, objetivo o finalidad.

Se señalan en la parte inferior de la ilustración, bajo los tres elementos citados, las principales características de estos elementos.

Dada la relevancia expuesta en el blog en anteriores entradas sobre las posibles variables a tener en cuenta para evitar errores en la evaluación psicológica. Se ha visto oportuno dedicar una ilustración a este aspecto teniendo en cuenta las algunas variables del entrevistado y del entrevistador:



La técnica de la entrevista está compuesta por tres fases flexibles y adaptadas al entrevistado. La ilustración expone las diferentes fases y las principales características, objetivos y tareas de las mismas.


 Así mismo, existen diferentes tipos de entrevista en función de las características de la estructura de esta técnica. Encontramos la entrevista no estructurada, la entrevista estructurada y la entrevista semi- estructurada.

La siguiente ilustración muestra las principales diferencias de cada una de ellas.


Entrega individual de Carlotta Guerra Vázquez.


Referencias:

Perpiñá Tordera, C. (2020). Manual de la entrevista psicológica: saber escuchar, saber preguntar. Pirámide (Capítulos 1, 4, 5 y 6).




Comentarios